La mayor red mundial de la sociedad civil para la promoción de la justicia internacional

En 1995, un grupo de 25 organizaciones de derechos humanos comenzaron una campaña para la creación de una corte penal internacional permanente. Y funcionó. Muy pocos imaginaron dónde terminaríamos luego de estos años.

Nuestra visión y misión

Visión

Lograr un mundo más pacífico a través de un acceso universal a la justicia para las víctimas de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio.

Misión

Trabajamos en conjunto con el objetivo de:

  • Alentar a todos los Estados a convertirse en Estados partes al Estatuto de Roma de la Corte Penal Interancional;
  • Promover leyes nacionales más fuertes capaces de llevar justicia a las víctimas de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio;
  • Fortalecer el apoyo y la cooperación de los Estados a la CPI;
  • Asegurar que la Corte sea justa, efectiva e independiente;
  • Hacer una justicia visible;
  • Promover las voces de la sociedad civil global que hablen de justicia internacional;
  • Construir un movimiento global de defensores de la justicia.
Lea másLea menos

El Secretariado de la Coalición y su personal

El Secretariado es el centro y el motor de nuestra red global y de nuestras principales iniciativas. Desarrolla su objetivo a través de la supervisión de nuestras actividades de promoción, nuestra estrategia de comunicaciones globales y otros esfuerzos, en coordinación con los miembros de la sociedad civil de todo el mundo.

El Secretariado de la Coalición moviliza nuestra red global de la socidad civil, organizaciones e instituciones asociadas con el fin de asegurar la efectividad, la independencia y la accesibilidad de los sistemas legales de justicia internacional y nacional y responder a los desarrollos urgentes a nivel local y regional.

Conoce a NUESTRO PERSONAL

Lea másLea menos

El modelo de la Coalición

El modelo único de la Coalición está diseñado para maximizar la experiencia y el impacto de nuestros 2.500 miembros de la sociedad civil global. Compartimos información y recursos, diseñamos estrategias en conjunto y luchamos entre todos para lograr el cambio que buscamos a través una misma voz.

Acceso y posición única

La Coalición tiene una posición única a la hora de generar un impacto cuantificable en los principales temas de la justicia a través de nuestra relación con los gobiernos, la ONU, organizaciones regionales, la Corte y otras instituciones. Nuestro trabajo une las vías tradicionalmente separadas de la diplomacia gubernametal y la sociedad civil, esto nos permite utilizar nuestras conexiones oficiales y otras conexiones estratégicas para producir resultados más efectivos.

Creando impulso

Utilizamos el poder de la sociedad civil global para maximizar los efectos, asegurando que las voces tanto de las pequeñas como de las grandes organizaciones de todas las regiones puedan lograr el impacto que merecen en la escena global.

Resultados, no reconocimientos

Nos enfocamos en los resultados de la lucha a favor de la justicia global por las atrocidades y alentamos a todos a compartir y asumir los logros. Actuamos junto a organizaciones y entidades de todo el mundo con el fin de integrar los objetivos de justicia internacional en las estructuras existentes y cambiantes, trabajamos regularmente tras bastidores para asegurar las mejores prácticas.

Enfrentando desafíos

Reconocemos las imperfecciones del devenir natural de las actuales iniciativas de justicia internacional y buscamos soluciones para hacer un sistema más efectivo, independiente y accesible.

Principios base

La Coalición no requiere del consenso de todas sus organizaciones miembro en cada cuestión; actuamos sobre los principios comunes compartidos por todos los miembros de la sociedad civil.

Neutralidad

La Coalición toma posición en cuestiones claves que impactan el sistema del Estatuto de Roma y otras acciones de justicia internacional estratégicas. No asumimos posición sobre investigaciones o casos específicos ante la Corte o en la elección de magistrados individuales u otros oficiales. Funcionamos como un medio a través del cual las organizaciones miembro puedan desarrollar sus propias posiciones y ofrecemos una plataforma para permitir que todas las voces sean escuchadas.

Una asociación de miembros ‘afines’

Trabajamos junto a la CPI, a los Estados partes al sistema del Estatuto de Roma, una amplia red de gobiernos, las Naciones Unidas e instituciones regionales con el fin de promover la efectividad, la independencia y la accesibilidad del sistema de justicia internacional y responder a los desarrollos más urgentes relacionados con las atrocidades.

Lea másLea menos

Los miembros de la Coalición

Cada región del mundo está representada en la red global de la Coalición. Esta red incluye organizaciones no-gubernamentales con un amplio rango de experiencia en derechos humanos, la temática de las víctimas, derechos de niños y mujeres, paz y reconciliación y especialiadidades legales.

Algunos de nuestros miembros son importantes organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos, así como numerosos grupos y asociaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel local, nacional y regional.

conoce a algunos de los miembros de la coalición

Lea másLea menos

Redes nacionales y regionales

El éxito de la campaña de ONG para al establecimientos de una Corte Penal Intenacional justa, efectiva e independiente puede atribuirse en gran medida a la existencia de importantes redes nacionales y regionales de la CPI en todo el mundo.

Únete a una red regional o nacional

Lea másLea menos

Junta Consultiva

La Coalición cuenta con el aporte y la guía estratégica sobre cuestiones claves de una junta de reconocidos expertos que incluyen antiguos magistrados y un ex-Secretario General de la ONU. 

 

El Honorable Richard Goldstone, Presidente
Ex-Fiscal en Jefe, Tribunal Internacional para Ruanda y la ex-Yugoslavia

El Honorable Kofi Annan, Presidente Emérito
Ex-Secretario General de las Naciones Unidas y Nobel Laureado

Su Excelencia, Bruno Stagno Ugarte, Vicepresidente
Director Ejecutivo, Security Council Report y ex Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica

Su Alteza Real, el Príncipe Zeid Ra'ad Al-Hussein
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

La Honorable Louise Arbour
Presidente y CEO, International Crisis Group y ex-Alta Comisionada de la ONU por los Derechos Humanos

El Honorable Lloyd Axworthy
Presidente, Universidad de Winnipeg y ex-Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá

Dr. Jonathan Fanton
Fellow invitado del programa Franklin Delano Roosevelt, Roosevelt House Public Policy Institute del Hunter College y ex Presidente de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur

Sra. Hina Jilani
Abogada, Corte Suprema de Pakistán y Ex-Representante Especial de la ONU por los Defensores de los Derechos Humanos del Secretario General

Sr. Juan Méndez
Rapporteur Especial sobre Tortura de la ONU y Asesor Especial sobre Prevención de Crímenes en la Fiscalía de la CPI

Sra. Pam Omidyar
Fundadora y Presidente de la Junta, Humanity United

Sr. William R. Pace
Coordinador, Coalición por la Corte Penal Internacional

Dra. Sigrid Rausing
Editora, Granta y Fundadora y Presidente, The Sigrid Rausing Trust

Sra. Darian Swig
Presidente, Article 3 Advisors

Su Alteza Real la Princesa Mabel van Oranje
Presidente, Girls Not Brides y co-fundadora y Directora Ejecutiva, Consejo Europeo de Relaciones Exteriores

La Honorable Patricia Wald
Ex Presidente del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia y Jueza del Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoslavia

Su Excelencia Christian Wenaweser
Representante Permanente del Principado de Liechtenstein ante las Naciones Unidas

Lea másLea menos

Quiénes nos apoyan

Nuestro trabajo no sería posible sin las contribuciones de gobiernos, fundaciones y donantes privados de todo el mundo.

Conoce más a quiénes nos apoyan y cómo donar para nuestra causa.

Lea másLea menos

Testimonios

Lea másLea menos