RESUMEN DEL SEXTO Y SÉPTIMO DÍA

AEP22 continúa con una discusión sobre el futuro del proceso de revisión de la CPI y otras negociaciones clave 

22ª Sesión de la Asamblea de los Estados Partes 2023, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, EE.UU.

Lunes 11 de diciembre y martes 12 de diciembre 2023

El lunes 11 de diciembre y el martes 12 de diciembre, la 22ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la CPI continuó con discusiones y negociaciones en curso sobre varios temas, incluyendo: la revisión de la CPI y el sistema del Estatuto de Roma, la composición del cuerpo de expertos presupuestarios de la AEP, la "Resolución Ómnibus" y el presupuesto propuesto para 2024 de la Corte, entre otros.   

Revisión de la CPI y el sistema del Estatuto de Roma 

El Mecanismo de Revisión llevó a cabo consultas informales adicionales sobre dos resoluciones en la agenda de la AEP este año: una política de mandato para el personal de la Corte y sobre el futuro del propio Mecanismo. Los Estados Partes acordaron prorrogar el mandato del Mecanismo de Revisión hasta 2024 con el objetivo de continuar supervisando la implementación de las recomendaciones de la Revisión del Experto Independiente. En cuanto al mandato para el personal de la CPI, hubo un acuerdo general entre los Estados Partes sobre la necesidad de establecer una política de mandato para el personal de alto rango después de las discusiones de este año, pero surgieron diferentes opiniones sobre la fecha de inicio de la implementación de la política. Durante dos consultas informales el lunes y martes, respectivamente, los Estados Partes acordaron comenzar a implementar una política de mandato a partir del 1 de enero de 2025 para permitir más discusiones el próximo año, con la posible creación de una facilitación de la AEP con este fin. 

Composición del Comité de Presupuesto y Finanzas (CBF)   

En una última ronda de consultas el lunes 11 de diciembre, los Estados Partes acordaron ampliar el Comité de Presupuesto y Finanzas (CBF) de la AEP, de 12 miembros a 17, para reflejar un equilibrio regional más preciso en sus miembros. El proyecto de decisión propone un aumento en el número de escaños en el CBF, con la siguiente distribución regional: 

  • Estados Africanos: cuatro escaños (aumentados en dos) 
  • Estados de Asia y el Pacífico: tres escaños (aumentados en uno) 
  • Estados de Europa del Este: tres escaños (aumentados en uno) 
  • Grupo de Estados de América Latina y el Caribe: tres escaños (aumentados en uno) 
  • Estados de Europa Occidental y Otros: cuatro escaños (sin aumento) 

  

La Resolución Ómnibus 

El lunes 11 de diciembre por la tarde, los Estados participaron en consultas informales sobre el proyecto de resolución "Fortalecimiento de la Corte Penal Internacional y la Asamblea de los Estados Partes" o "Resolución Ómnibus", una resolución que aborda una amplia gama de cuestiones sustantivas y de política en relación con la Corte, la AEP y otros interesados, acordando en última instancia un texto final para su adopción. Mediante la adopción de la "Resolución Ómnibus", los Estados Partes adoptaron formalmente el nuevo e histórico "Procedimiento de diligencia debida para candidatos a funcionarios electos de la Corte Penal Internacional", que se puede encontrar en el Anexo II del texto, así como una nueva política sobre la Asistencia Legal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024. 

  

Presupuesto propuesto para 2024 de la Corte 

La Asamblea continuó sus negociaciones sobre el presupuesto propuesto para 2024 de la Corte. Las negociaciones están abiertas solo a los Estados Partes y la Corte. Las organizaciones de la sociedad civil no tienen permitido seguir las negociaciones. 

  

Informes de progreso e introducción de varias resoluciones 

El martes 12 de diciembre por la mañana, la Asamblea escuchó informes de progreso de varios facilitadores, incluyendo sobre Cooperación, la Composición del CBF, el Mecanismo de Revisión, el Grupo de Trabajo sobre Enmiendas y la "Resolución Ómnibus". 

Se presentaron a la Asamblea las siguientes resoluciones con miras a su adopción el jueves 14 de diciembre: 

- ICC-AEP/21/L.3: Proyecto de resolución sobre enmiendas al Reglamento de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional. 

- ICC-AEP/21/L.4: Proyecto de resolución sobre una enmienda al artículo 39 del Estatuto de Roma. 

- ICC-AEP/22/L.10: Proyecto de resolución sobre el Fortalecimiento de la Corte Penal Internacional y la Asamblea de los Estados Partes. 

Otras resoluciones y informes aún no se habían acordado completamente y se presentarán en la tarde del miércoles 13 de diciembre. 

Los textos finales de las Resoluciones de AEP22 se pueden encontrar en el sitio web de AEP22, en inglés, francés, español y árabe. 

  

Recursos sobre AEP22: 

  • Nuestra página web sobre la Asamblea de los Estados Partes 2023 con todos los resúmenes diarios de #AEP22, recomendaciones de la sociedad civil y #NGOvoices. 
  • Síganos en Twitter: @ngos4justice